Siempre me ha llamado la atención la capacidad de adaptación del ser humano a lugares donde el clima es extremo,
continuar leyendo...
Siempre me ha llamado la atención la capacidad de adaptación del ser humano a lugares donde el clima es extremo,
continuar leyendo...La Semana Santa nos regala el primer eclipse de 2014 y además esta vez llega con una luna de color rojo oscuro que será visible en su totalidad en gran parte de América y Antártida. En España y otras zonas del oeste de Europa solo podremos disfrutar del fenómeno al amanecer y en forma de […]
continuar leyendo...Las condiciones meteorológicas han mejorado porque la estabilidad tan marcada con el potente anticiclón dominando, ha perdido fuerza, con lo que se favorece una mejor dispersión de los contaminantes.
continuar leyendo...Se acerca el último fin de semana de la primavera astronómica y lo hace con temperaturas mas propias de la estación estival. Después del descenso térmico de ayer en el norte hoy ya se empiezan a recuperar las temperaturas pero ¿viviremos otro descenso térmico antes de la llegada oficial del verano este próximo jueves?
continuar leyendo...Estos días la agencia meteorológica de Francia, Meteo France, ha creado un gran revuelo presentando sus predicciones estacionales para este verano de 2013 que arranca en escasamente tres semanas. Apuntan a que el escenario que nos espera durante los próximos meses va a ser mas invernal que estival. ¿Hasta que punto son fiables este tipo de predicciones?
continuar leyendo...La fuerza de la naturaleza no deja de asombrarnos cada día, el tornado que ayer 20 de mayo de 2013 asoló la ciudad de Moore, un suburbio de Oklahoma City ha dejado imágenes tan impactantes como esta. news.nationalpost.com Durante los meses de abril, mayo y junio la atmósfera en las grandes llanuras centrales de […]
continuar leyendo...Este año ha sido generoso en nieves, sobre todo los últimos meses. Eso ha permitido que hayamos disfrutado de una buena y larga temporada de esquí que arrancó el pasado 29 de noviembre. Pero como todo lo bueno, se acaba.
continuar leyendo...Estamos ante una de las situaciones más apetecibles para un meteorólogo, un pronóstico caótico. Es en estos casos donde el meteorólogo a de estar al pie del cañón para ver como evolucionan los hechos.
continuar leyendo...Hasta hace pocos días hablábamos de temperaturas estivales, de calimas, de calor en muchas regiones peninsulares…. pues bien este fin de semana el tiempo vuelve a dar un giro de 180º, y regresa el frío a nuestro país. Una masa de aire procedente de latitudes más altas entrará en la Península y en las próximas […]
continuar leyendo...En unas pocas horas y a lo largo de esta última semana del mes de abril, en el continente europeo vamos a sufrir la variabilidad estacional y algunos episodios extremos que a continuación vamos a tratar de explicar. En estos momentos el territorio europeo continúa bajo la presencia de las altas presiones, que suelen dar […]
continuar leyendo...Con la nueva estación, ya se pueden contemplar cambios en el panorama meteorológico. La primavera es una estación que se caracteriza por su tiempo inestable, y como en infinidad de veces decimos en televisión “revuelto”. Nubes y claros, chubascos que nos sorprenden a cualquier hora del día, aunque especialmente durante la tarde. Técnicamente […]
continuar leyendo...Descontento casi generalizado tras unos días en los que la mayoría de las personas han perdido la paciencia cada mañana cuando miraban al cielo. Acabamos de terminar las vacaciones de Semana Santa envueltos en un tiempo auténticamente inestable. Los que nos dedicamos a la predicción del tiempo no exagerábamos cuando nos preguntaban hace un par de […]
continuar leyendo...Podemos ver cómo se mueven las masas de hielo en el Continente Antártico. Esto permitirá a la ciencia predecir cuánto llegará a subir el nivel del mar.
continuar leyendo...El próximo miércoles 15, justo después de atardecer, podremos observar un espectacular eclipse total de Luna en toda España.
continuar leyendo...Este año la temporada de huracanes en el Atlántico llega especialmente activa. Los expertos pronostican una media de 9 huracanes..
continuar leyendo...El Grímsvötn, es el volcán más activo de Islandia. El pasado 21 de mayo entró en erupción a eso de las 17:30 UTC, levantado nubes piroclásticas de hasta 20 Km de altura.
continuar leyendo...En la década de los 50, el climatólogo Charles Keeling subió al monte Mauna Loa de Hawaii para registrar la concentración de CO2 en la atmósfera.
continuar leyendo...Siempre me he sentido muy atraída por el mundo de la aviación. Considero que es un campo apasionante y que muchos desconocen…
continuar leyendo...El pasado mes de marzo, la energía eólica superó en producción eléctrica al resto de tecnologías. Los parques eólicos han cubierto un 21% de la demanda.
continuar leyendo...La hipótesis de Gaia. ¿Es la tierra un organismo del tamaño de un planeta?. ¿Pueden las especies coordinarse para generar un ambiente habitable para todos?
continuar leyendo...La idea de fotografiar u observar auroras boreales es simple pero no sencilla y a continuación os contaremos porqué.
continuar leyendo...Atmosférica fue invitada al «Nova Day: II encuentro de gestores de la Innovación», para exponer su experiencia como productora innovadora en la difusión de la meteorología.
continuar leyendo...Merece la pena hablar de una de las variables meteorológicas que más nos afectan y de forma más frecuente: el viento.
continuar leyendo...La alta actvidad del sol afectará a uno de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza: Las Auroras Boreales
continuar leyendo...Infórmate con nuestros pronósticos en vídeo de alta definición, disponibles para ti y para todos nuestros clientes en la sección tiempotv
La información más completa disponible para ti con los mejores mapas e imágenes, localidad por localidad, en nuestra sección eltiempo