eltiempotv mapas blog California combate la sequía con pelotas de plástico Mario Picazo California lucha desde hace tres años contra una

Primer mapa de los flujos de hielo en la Antártida
Podemos ver cómo se mueven las masas de hielo en el Continente Antártico. Esto permitirá a la ciencia predecir cuánto llegará a subir el nivel del mar.
20/08/2011
EEl hielo se mueve, fluye entre canales, se arrastra y se deforma. Lo vemos claramente en los glaciares que se convierten en icebergs o en los río helados que terminan desembocando en el océano. Ahora por primera vez podemos ver exactamente cómo se mueven las masas de hielo a través del Continente Antártico. Este nuevo conocimiento puede ayudar a los científicos a entender cómo el hielo está cambiando y cómo puede evolucionar si nuestro clima se sigue calentado en el futuro. Esto permitirá a la ciencia predecir cuánto llegará a subir el nivel del mar debido al deshielo de las próximas décadas.
Cientos de medidas tomadas por instrumentos de satélites de Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea entre 1996 y 2009, nos ofrecen esta nueva visión del movimiento de las masas de hielo en la Antártida. Eric Rignot, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA y los científicos de la Universidad de California, Irvine, Jeremie Mouginot y Bernd Scheuchl, conformaron el equipo de científicos que juntaron estos millones de datos recogidos para analizar cuánto se mueven las masas de hielo al año. En este vídeo que nos ofrece la NASA pueden ver claramente este movimiento.
El resultado final revela que hay áreas en las que el hielo se mueve a una velocidad de unos pocos kilómetros al año (se muestran en un rojo y púrpura) y otras áreas en las que el movimiento es de unos centímetros al año (se muestran en rosa). El equipo encontró formaciones que se mueven hasta 244 metros al año a través de las inmensas llanuras del este, inclinadas hacia el Océano Antártico. Este comportamiento no se corresponde con los modelos anteriores de migración de hielo.
Se observa que el movimiento más lento del hielo es a lo largo de la separación de las cuencas glaciares, que se ven en negro. Estas cuencas están separadas por las montañas que dan forma al flujo del hielo.
Los glaciares y capas de hielo que más se mueven son las que están a lo largo de los bordes de hielo, en la costa, y de estos, los de Pine Island y Thwaites son los que más activos.
La sorpresa es, que lejos de la costa es donde se ha observado un flujo de hielo más rápido, en los afluentes de hielo que alimentan los glaciares. La capa de hielo alrededor de los afluentes se mueve lentamente, comprimida por su propio peso, pero los afluentes anchos, mostrados en azul, se mueven más rápido que el hielo que está a su alrededor.
Según Rignot, “estamos viendo un flujo de hielo impresionante desde el interior del continente que jamás había sido descrito antes”.
Anteriormente se pensaba que las capas de hielo se movían en gran medida por su propio peso. Este estudio ha mostrado que en los afluentes el hielo se desliza sobre el terreno en el que reposa. Este hallazgo sobre el movimiento de las capas de hielo y los afluentes, implica una relación entre el movimiento del hielo en la costa y el movimiento a lo largo de los afluentes hacia el interior.
Según Thomas Wagner, científico del programa de la criosfera de la NASA, “este nuevo descubrimiento es crítico para las predicciones en el incremento del nivel del mar”. “Esto significa que, si debido al calentamiento perdemos el hielo en las costas del océano, se abre el grifo para masivas cantidades de hielo del interior”.
Si perdemos el hielo de la costa Antártica, desaparecerá el efecto de contención que ejerce sobre las grandes masas de hielo continental que terminarían por derretirse en el océano. Una de las consecuencias directas será el aumento del nivel del mar, aparte de los efectos ecológicos y oceanográficos que pueden tener este enorme aporte de agua dulce.
Comparte el artículo
eltiempotv mapas blog California combate la sequía con pelotas de plástico Mario Picazo California lucha desde hace tres años contra una
eltiempotv mapas blog Menos huracanes en el Atlántico Mario Picazo Si estáis preparando las maletas para cruzar el charco hacia algún destino
El Pacífico tropical se anima y hoy ya tenemos un total de 3 tormentas amenazando la zona del sudeste asiático. Linfa, Chan-hom y
Noul (Dodong en Filipinas) esta llegando a Filipinas a estas horas de la mañana del domingo en España con vientos próximos a los 200
Esta semana ha habido mucho debate entre meteorólogos sobre si finalmente la zona de inestabilidad situada en las aguas del
Siempre me ha llamado la atención la capacidad de adaptación del ser humano a lugares donde el clima es extremo,
Cada año nos sorprende escuchar que Alberto, Ana, Katrina o Luís han arrasado una zona del planeta. Es como si una
La primera impresión que uno se lleva cuando ve las imágenes del desierto Minya en Egipto, es que está viendo a
Ayer, como indicaban las predicciones meteorológicas, era de día de tormentas severas en el centro-norte de Estados Unidos y hacia el final
Estamos ya en esa época del año en el que empezamos a escuchar en las noticias, que un tornado acaba
Hoy se celebra el Día Mundial de la Meteorología con el lema "Del conocimiento del climático a la acción por el
Esta primavera de 2015 tiene algo especial. Comenzará el viernes 20 de marzo a las 23h 45m hora oficial peninsular,
La sonda Dawn viaja a estas horas más allá de la tierra y de Marte. Su misión, acercarse al enano planeta Ceres, ubicado en el cinturón de asteroides que
Hace siglos que existe la creencia, que en determinadas situaciones meteorológicas, es más probable que se produzcan terremotos. El propio Aristóteles, en el
Alguna vez habréis notado ese olor a tierra que produce la lluvia, especialmente en verano cuando el suelo está como una sartén al fuego y
Llevo 20 años comunicando información meteorológica a través de diferentes medios, y como todos los que vivimos y nos dedicamos a esta profesión, no
Los Norteamericanos fieles a su tradición del día de la marmota, han sacado hoy a Phil a husmear el ambiente
Un total de siete estados están en alerta máxima ante el riesgo de un contundente temporal de nieve provocado por la que los
Siempre me ha gustado el invierno, entre otras cosas porque soy una amante de los deportes de nieve y prefiero
Durante los últimos meses, por primera vez en la historia, la concentración de CO2 en nuestra atmósfera ha conseguido superar las 400 PPM.
2014 nos ha regalado momentos meteorológicos espectaculares. Este año que ya se despide, se ha convertido en el más cálido de
Hace solo 13 meses, medio mundo, y especialmente Filipinas, estaba pendiente del súper tifón Haiyan, un potente categoría 5 que
Hace meses, los titulares de algunos medios de comunicación señalaban que El Niño en el Pacífico,podría regresar con fuerza a finales de 2014 y principios
En escasamente 5 días se han acumulado metros y metros de nieve en numerosas zonas del extremo norte del estado
Este fin de semana esta previsto que el tiempo siga anticiclónico en gran parte de España. Días de sol y
Hace tan solo unas horas hablábamos de Phanfone, el tifón que este pasado fin de semana ha dejado tarjeta de
Japón y medio mundo han estado pendientes del súper tifón Phanfone durante todo este fin de semana. Por una parte,
ODILE se formó la semana pasada frente a las costas del suroeste de México y en pocos días se ha
Si hace 4 años fue el Eyjafjallajoekull, ahora media Europa mira a Islandia pendiente de la actividad de uno de sus
Es temporada de huracanes y tifones y mirando el mapa no es de extrañar viendo como a fecha de hoy
Ha tardado en llegar, pero entre hoy y mañana el calor se va a instalar con ganas en muchas zonas
La Vanguardia publicaba hoy esta información sobre los últimos casos de la Chikungunya en Cataluña. Una de las predicciones realizadas
Durante las últimas horas, he leído en las redes sociales sobre las mil y una causas de la contundente derrota
La depresión tropical 2-E se ha convertido durante las últimas horas en la tormenta tropical Boris y está generando fuertes
¿Os habéis preguntado alguna vez porqué los huracanes con nombre de mujer suelen provocar más víctimas mortales? Un reciente estudio
El primer huracán de la temporada en las aguas del Pacífico oriental se llama Amanda. Este nuevo periodo de actividad
2014 podría ser el año de El Niño. Algunas predicciones apuntan a que el de este año podría ser tan
El mítico Everest verá muchos menos visitantes durante lo que resta de temporada este 2014. Los guías de montaña, también
Hoy 22 de abril, como cada año desde 1970 se celebra en muchos piases del mundo "El Día de la
Este año la Semana Santa se está portando. Lo digo, sobre todo, por aquellos que durante estos días de descanso
La Semana Santa nos regala el primer eclipse de 2014 y además esta vez llega con una luna de color
Y llegó el momento de la verdad, la semana en la que más de media España pone una gran lupa
Hoy a las 17:57 hora peninsular arranca oficialmente la primavera de 2014. El tiempo previsto para las primeras horas de
Raro es el año que durante las conocidas y espectaculares Fallas de Valencia no llueve en algún momento. Este año,
Esta semana volveremos a notar los rigores del invierno en algunas zonas sobre todo del norte peninsular. Hoy, la última
Los meteorólogos llevamos semanas repitiendo la misma predicción del tiempo, día tras día, en los diferentes medios. Se nos acaban
El tren de borrascas que desde hace semanas llega por la vía de Galicia y Portugal tendrá continuidad esta semana
El invierno sigue su curso y prueba de ello el tiempo que nos ha acompañado este fin de semana y
Mucho trabajo para los meteorólogos está semana con la llegada de una borrasca Atlántica a las islas Británicas cuyos frentes
Las persistentes lluvias que estos primeros días del año afectan a muchas zonas sobre todo del oeste e interior peninsular
Ya lo comentamos aquí en el tiempotv cuando hace unas semanas presentamos la predicción para este invierno que acaba de
El 2013 se despide con tiempo estable en la mayoría de las regiones aunque como es habitual por estás fechas,
Este próximo sábado, exactamente a las 17:11 horas peninsulares comenzaremos de forma oficial el invierno, aunque las bajas temperaturas ya
Faltan 5 días para que sea Nochebuena y muchos ya estamos pendientes del tiempo que nos encontraremos en carretera o
Buenas noticias en nuestro país hoy con la mejora de los niveles de contaminación tan disparados que teníamos los primeros
Hemos estrenado el otoño con tiempo mas inestable en muchas zonas de España y parece que también vamos a estrenar
Llevamos tres día de otoño y ya tenemos la primera borrasca rondando el oeste peninsular. Esta llega con un potente
Estamos muy cerca de inaugurar el otoño, oficialmente hablando, y la verdad es que no nos enteraremos prácticamente en nuestro
El tiempo pasa volando y hace ya casi 4 meses que los meteorólogos de Meteofrance anunciaban a bombo y platillo
Estos días nos hemos encontrado con la noticia sorprendente en los periódicos del siguiente anuncio de la NASA: "El primer
Hace escasamente 48 horas que el huracán Humberto, el primero de la temporada, perdía intensidad en pleno océano Atlántico para
El embolsamiento de aire frío que hoy está generando nubes de evolución con generosos chaparrones en el triángulo que se
Un año más los habitantes de Canarias miran hacia el sur pendientes de una nueva tormenta tropical con trayectoria dudosa
Acabamos de terminar el primer fin de semana del mes de septiembre y el panorama meteorológico no podría haber sido
Llega la vuelta al cole en muchas comunidades y no lo digo solo por los niños que se incorporan a
Ya lo anunciamos hace unos días y se confirma la tendencia hacia una atmósfera cada vez más inestable durante las
Este año las fuertes tormentas mas propias del otoño se han adelantado y en pleno mes de agosto ya hemos
Después de esta breve tregua de tiempo más estable que nos ha regalado septiembre en su inicio, la situación atmosférica
Después de un final de agosto otoñal en muchas zonas de España con las tormentas como protagonistas, estrenamos nuevo mes
Echando un vistazo a las espectaculares imágenes que nos ofrece la NASA, nos ha dejado atónitos aquellas que muestran lo
Repasando la actualidad de estos días, nos remontamos a comienzos de esta semana cuando conocimos la noticia de un terremoto
El mes de julio este año nos ha dado un auténtico regalo, arrancando con unas temperaturas muy agradables. Tuvimos la
El 1 de junio comenzó la temporada de huracanes 2013 en el Océano Atlántico Occidental y Océano Pacífico Central
Soulik es a estas horas un potente tifón categoría 3 que avanza dirección noroeste por las cálidas aguas del Pacífico
Con las temperaturas que estamos teniendo estos días, a más de uno se le ha venido a la cabeza las
A diferencia de muchos otros años, los San Fermines de 2013 llegan con sol y calor moderado. Habitualmente, algunos días
Cuando hablábamos hace muy poco en este blog de los incendios de este verano, no podíamos pensar que las noticias
Llevamos poco más de una semana de verano y las temperaturas no acaban de despuntar. Las mañanas siguen siendo frescas
Estamos en verano y la frecuencia de noticias sobre incendios aumenta dramáticamente. En su día ya mencionamos los incendios de
Este fin de semana despedimos del mes de junio y estamos oficialmente en el verano. El mes del renacer en
El huracán Cosme es el segundo de la temporada, se ha formado en la costa del pacífico mexicana. Lleva asociados
En está complicada profesión de meteorólogo siempre me he encontrado con un sano debate entre los que somos científicos de
Este viernes 21 de Junio a las 07h 04m hora oficial peninsular llega oficialmente el verano. Esta estación durará 93
Las precipitaciones intensas del Monzón han castigado muchos países de Asia este año. Desde Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos y Filipinas
Esta ha sido una de las primaveras mas inestables que se recuerdan en España y durante los cuatro días que le
Aunque el verano meteorológico ya ha comenzado, astronómicamente hablando seguimos en primavera hasta el próximo jueves 21 de junio. La
Las erupciones volcánicas tienen infinidad de impactos, tanto para la sociedad como para el medio ambiente. Mucho depende del tipo
Este pasado sábado, el día 8 de junio, se ha celebrado el Día Mundial de los Océanos de 2013. Fue
Este año, más que nunca, miramos al refranero popular en busca de un alivio térmico definitivo que sirva para dejar
Solo 5 días después de arrancar oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico se acaba de formar la primera
Cada 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de sensibilizar a la población
Por fin la primavera nos está mostrando su cara más amable. Acabamos de inaugurar el mes de junio con predominio
Está claro que para muchos mayo ha sido un mes para olvidar por lo menos en lo meteorológico. Días fríos,
Estamos despidiendo el mes de mayo y, últimamente, las temperaturas son en algunas comunidades del norte todo menos primaverales. En
La red Española de Aerobiología sigue proporcionándonos los datos actualizados de los distintos agentes polínicos (http://www.uco.es/rea/index.htm) a estas alturas de
Llega el momento para muchos de empezar a pensar en vacaciones, playas y sol, pero también, si este será un
La fuerza de la naturaleza no deja de asombrarnos cada día, el tornado que ayer 20 de mayo de
La inestabilidad atmosférica nos está dejando estos días imágenes que nos hacen dudar del momento del año en el que
Hace un par de semanas, exactamente el jueves 2 de mayo, un horrible incendio fue declarado en el estado norteamericano
A mediados de esta semana está previsto que una nueva borrasca traiga un cambio de tiempo, con lluvias generalizadas y
Nos acercamos a un período del año muy activo en muchas partes del Planeta, donde los grandes sistemas de vientos
Metidos ya en el mes de mayo el tiempo se empieza a caracterizar por las clásicas tormentas de primavera. Superficie
Este año ha sido generoso en nieves, sobre todo los últimos meses. Eso ha permitido que hayamos disfrutado de una
Una de las preguntas que más me habéis hecho durante estos años como meteorólogo tiene que ver con los nombres
Este fin de semana parece que el tiempo nos va a conceder una pausa, y a excepción de algunas tormentas
Después de un fin de semana en el que hemos estado sumergidos en pleno invierno, las noticias no son alentadoras.
Estamos ante una de las situaciones más apetecibles para un meteorólogo, un pronóstico caótico. Este fin de semana hemos
Hasta hace pocos días hablábamos de temperaturas estivales, de calimas, de calor en muchas regiones peninsulares.... pues bien este fin
Trastorno para todos los que ya han guardado la ropa de abrigo, porque las temperaturas se desploman en los próximos
Mientras que en el Mediterráneo gozan de mayor número de días al año con tiempo soleado o más estable que
En esta recta final del mes de abril, el tiempo en España va a ser distinto a lo que estamos
En unas pocas horas y a lo largo de esta última semana del mes de abril, en el continente europeo
Durante las próximas horas se espera un importante cambio en la dirección del viento en Canarias. Los clásicos y frescos
Aunque en general el tiempo que tenemos en estos días es un placer y alegría para muchos, merece la pena
Con la nueva estación, ya se pueden contemplar cambios en el panorama meteorológico. La primavera es una estación
Solo llevamos 20 días de primavera, pero para muchos, esta de 2013, está siendo difícil de llevar quizá por el
Descontento casi generalizado tras unos días en los que la mayoría de las personas han perdido la paciencia cada mañana
Cambiamos de estación y con ella llegan las temidas alergias. De momento las lluvias de estos últimos meses de invierno
Este miércoles 20 de Marzo a las 12h 02m, hora oficial peninsular, una menos en Canarias, llega la nueva estación,
Existen hechos en la naturaleza en los cuales nuestra intuición de cómo y porqué deberían producirse no es del todo
Hace un par de semanas una curiosa noticia ocupó la portada de casi todos los periódicos. Fue concretamente el 15
Después de las nevadas y el frío que nos han acompañado estos últimos días, parece que el tiempo llega algo
Una vez mas febrero hace honor a los muchos refranes que lo etiquetan como el mes de las vaivenes meteorológicos
Las inundaciones son un fenómeno que se produce en muchas regiones del planeta. Pueden ser de dos tipos, de
Vivimos constantemente pendientes del viento y de sus consecuencias. Günter D. Roth lo definió como la compensación entre la diferencia
Febrero sigue con los vaivenes habituales que lo caracterizan. Después de un fin de semana invernal en muchas zonas de
2013 ha llegado con mapas de avisos meteorológicos repletos de color amarillo, naranja e incluso rojo en algunos casos. La
¿Qué tecnología empleamos para detectar y estudiar los huracanes? Lo primero e imprescindible para incrementar nuestra comprensión sobre estas
Estos días las noticias nos han dejado imágenes impresionantes de la extensa y peligrosa nube de contaminación sobre la ciudad
Después de las lluvias de Nochevieja y año nuevo el tiempo se ha ido estabilizando en gran parte de España
Un año más la noche de las uvas ya está aquí y a muchos nos va a tocar sacar el
Nos quedan pocos días para despedir este año y merece la pena que echemos un vistazo a los inconvenientes que
Todos nos acordamos de nuestros abuelos cuando les hemos oído decir más de una vez: “Cómo me duelen las piernas,
En los tiempos que corren de temperaturas cada vez más altas y cotas de nieve más elevadas, las estaciones de
En este blog no podemos -ni queremos- pasar por alto uno de los grandes problemas y retos de nuestra sociedad;
eltiempotv mapas blog Primer mapa de los flujos de hielo en la Antártida Carlos Cabrera Podemos ver cómo se mueven
La noche del 15 de junio podremos observar uno de los fenómenos más hipnóticos y fascinantes que nos regala el
Ha llegado esa época del año en la que los habitantes del Atlántico tropical y subtropical más occidental miran hacia
Otra vez un volcán Islandés pone en jaque al tráfico aéreo en el atlántico norte. Islandia es una parte emergida
¿Te has visto sorprendido por una tormenta de verano? ¿Has visto como el cielo se oscurecía ante tus ojos en cuestión de
En la década de los 50, el climatólogo Charles Keeling subió al monte Mauna Loa de Hawaii para registrar la
Siempre me he sentido muy atraída por el mundo de la aviación. Considero que es un campo apasionante y que
El pasado mes de marzo, la energía eólica superó en producción eléctrica al resto de tecnologías. Es la primera vez
Alfred Russel Wallace, coautor con Charles Darwin de la teoría de la evolución mediante la selección natural, definió a la
La idea de fotografiar u observar auroras boreales es simple pero no sencilla y a continuación os contaremos porqué. Como
eltiempotv mapas blog Atmosférica en el Nova Day Carlos Cabrera Atmosférica fue invitada al "Nova Day: II encuentro de gestores
Cuando la atmósfera se revuelve y nos muestra su cara más agitada y a veces violenta, tal y como está
Aunque pase bastante inadvertido, y por otro lado sirva a los escépticos de cambio climático para argumentar falsamente el origen
Nuestro equipo
Licenciado en Geografía y Matemáticas por la Universidad de Nuevo México (EEUU) y Doctorado en Ciencias de la Atmósfera y Geografía por la Universidad de California Los Ángeles, UCLA (EEUU). Lleva años dedicado al mundo de la meteorología en los medios de comunicación. También fue profesor de Meteorología y Cambio Climático.
Lincenciada en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Dispone de una dilatada trayectoria como presentadora en medios como RTVE, Canal Extremadura, Cuatroº, la Sexta y Telemadrid.
Primer ciclo en CC del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Graduado Superior en Meteorología y Climatología por la Universitat de Barcelona y Máster en Creación para Medios Digitales por la Universitat Politècnica de Catalunya. Tiene una amplia experiencia en comunicación meteorológica en medios de difusión nacional.
©2018 Lat28pro y Atmosférica Productos Meteorológicos. Fuentes: ….